PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA :
Propósito:
Al finalizar este paso usted estará en capacidad de Identificar el proceso emprendedor a través del proceso de creación de empresas competitivas y formalizadas de la Cámara de Comercio de Bogotá.COMO SE INICIANLAS EMPRESAS
La creación de una empresa es algo que no se produce en un instante, sino que es el resultado de un proceso, tanto en el terreno personal como en el del proyecto. La mayor parte de las veces, las empresas se inician con una idea de negocio que nace aparentemente al azar, pero que realmente es el resultado de una o varias de las siguientes cinco situaciones:
1- Una necesidad de subsistencia
2- Explotación de una experiencia acumulada
3- Observaciones del funcionamiento de las empresas y los mercados
4- Visualización de oportunidades de negocio
5- Un sueño o idea anhelada durante algún tiempo
ETAPAS DE LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
La opción de enfocarse en trabajar para uno mismo en la creación de una empresa, y con ello todo lo que ésta implica; hoy por hoy, se está convirtiendo en la única forma de ganarse la vida.El primer obstáculo que una persona tiene cuando quiere trabajar en forma independiente es el no saber cómo crear una empresa, debido a que la educación tradicional se ha concentrado en enseñar a sus egresados a trabajar para otros, y con ello hace énfasis en cómo operar una empresa, más no en cómo iniciar una. Quienes decidan trabajar para sí mismos, creando su propia empresa, deben atender una metodología estructurada en cuatro etapas básicas, así:
1. Gestar una idea empresarial
2. Planear la oportunidad de
negocio
3. Implementar el proyecto
empresarial
4. Operar la empresaEMPRESAS
COMPETITIVAS Y
FORMALIZADAS
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya paso a paso al emprendedor en su proceso empresarial y para el efecto ha diseñado el proceso para la creación de empresas competitivas y formalizadas, en donde las etapas de gestación, planeación, puesta en marcha y operación se desarrollan a través de un proceso conformado por cinco componentes imprescindibles en la creación de empresa, a saber:
1- El emprendedor
2- La oportunidad de negocio
3- El plan de empresa
4- El entorno institucional
5- La constitución y formalización
El proceso se transita mediante la metodología "aprender hacer empresa, haciéndola", que unida a la capacidad, esfuerzo y compromiso de usted, futuro empresario, contribuyen a aumentar sus posibilidades de éxito.
La gráfica anterior presenta el proceso que debe seguir para crear su empresa competitiva y formalizada.
Pistas
:
- El emprendedor: es una persona que detecta una oportunidad y asume el riesgo que comporta la puesta en marcha de una iniciativa empresarial (crea una empresa, o la adquiere o entrar a formar parte de una existente). Emprender es un oficio y como tal se puede aprender, pero como todo oficio, requiere de un mínimo de talento, es decir de competencias para el emprendimiento.
- La oportunidad de negocio: Es una idea de negocio atractiva, duradera, oportuna en el tiempo y configurada como un producto o servicio que agrega valor o crea valor al comprador o usuario final
- La estructuración de empresa: elaborar todos los estudios y análisis que le permitan evaluar la bondad del negocio y establecer las estrategias adecuadas. El trabajo se concentra en la elaboración del "plan de empresa o plan empresarial".
-
COMO CREAR UNA EMPRESA
REQUISITOS LEGALES PARA CREAR UNA EMPRESA:
LISTADO COMPLETO DE LOS REQUISITOS LEGALES PARA CREAR UNA EMPRESA, además ideas y consejos para evitar cometer los errores mas comunes, asegure el éxito en su nuevo negocio con esta guía paso a paso, aprenda que es el régimen común y que es el régimen simplificado y cual le convienen en su caso.
Aprender como crear una ampresa es mas que completar los requisitos legales pues aunque son la base para emprendimiento formal y legal, son únicamente ese primer paso para ser reconocido comercialmente y tener un nombre como empresario, de ahí en adelante usted necesitara implementar una serie de planes y estrategias para la correcta administración de su empresa y asegurar el Éxito financiero.
A continuación el listado con todos los requisitos:
Persona Natural
Aquí la persona asume a título personal todos los derechos y obligaciones de la actividad comercial que ejerce.
Requisitos legales comerciales
En la CAMARA DE COMERCIO
- Confirme que el nombre que quiere usar para su empresa no ha sido registrado.
- Tramitar el formulario de Registro de matrícula mercantil.
- Tramitar el anexo de la solicitud del NIT. (DIAN)
- Pagar los derechos de Registro de matrícula mercantil.
- Requisitos legales Tributarios
En la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales)
- Tramitar el RUT (registro único tributario).
- Asignación del NIT (número de Identificación Tributaria).
- Requisitos de funcionamiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario